“El reto de España en la Unión Europea”.
Ponente: D. Carlos Iturgaiz:
27 de enero de 2015
Por José Luís Sepúlveda
Con el comienzo del año, ha tenido lugar la inauguración del Ciclo de Conferencias que la Asociación Cultural Alcorcón Siglo XXI, organiza cada año y con la que se llegaba a la novena edición, con un personaje de una categoría tanto humana como intelectual, digna del mayor elogio. Nos referiremos al eurodiputado del Grupo Popular, D. Carlos Iturgaiz Angulo, que iba a glosar sobre “El reto de España en la Unión Europea”.
Con el Salón de Actos del Centro Cultural Miguel Ángel Blanco, totalmente repleto de público y con la asistencia de varios concejales del Excmo. Ayuntamiento, Comisario e Inspector Jefe de la Comisaria de Policía de Alcorcón, empresarios locales y la Junta Directiva de la Asociación, fue recibido el conferenciante, que iba acompañado por el Presidente de la Asociación D. Felipe García Cuenca, con una gran ovación al entrar en el recinto.
Después de la breve introducción por parte del Sr. García Cuenca, empezó hablando el Sr. Iturgaiz de lo que representa para España el estar integrada en la Unión Europea. Las ventajas y las obligaciones que contraemos, de los populismos que sacuden al viejo continente, tanto de derechas como de izquierdas, sobre todo estos, con la victoria hace prácticamente unas horas en las urnas de los griegos del partido Syriza, con su presidente Alexis Tsipras, de lo que puede ocurrir con su coalición de gobierno con un partido de la ultraderecha, que solo tiene en común con ellos la fobia antieuropea y la discusión sobre la deuda que tienen contraída con todos los demás países del viejo continente, incluyendo a España, que ha dejado 26.000 millones de Euros.
Comento también la analogía entre los partidos Syriza y Podemos, y las simpatías que en algunos foros representan los nuevos políticos de ideas tan contrarias como podían ser el Sr. Iglesias o la Sra. Le Pen.
Pero quizás cautivó mucho más a la audiencia, cuando comentó su paso por la política de su tierra, El País Vasco y más concretamente Bilbao, desde que empezara en sus primeros pasos, de concejal hasta llegar a ser candidato a lendankari, pasando por la Presidencia del Partido Popular, hasta que dejó aquel para ir a trabajar al Parlamento de Europa, donde ya lleva once años.
Realmente fueron emocionantes sus relatos de sus vivencias tanto personales, con la oposición primero y el apoyo después de su familia mas allegada, de la vida diaria de político en constante peligro, o de los funerales de los amigos y compañeros, servidores del Orden, o militares, que perdieron su vida por la barbarie terrorista, sus recuerdos de concejales amigos, como el que fuera del Ayuntamiento de San Sebastián Gregorio Ordoñez, o del joven concejal de Ermua, Miguel Ángel Blanco.
Y finalmente le vimos gozar cuando terminada la conferencia, se paso al turno de preguntas, donde los asistentes le hicieron llegar sus inquietudes, y sus curiosidades por el devenir de los próximos meses, con las elecciones de España o con los aconteceres en nuestro país, con el tema de los nacionalismos separatistas, en pleno auge del catalán y un poco mas escondido del vasco.
Una gran ovación de despedida cerró la primera conferencia del Curso, con la imposición por parte del Presidente de la Asociación, del Pin de la Asociación y un recuerdo de su paso por Alcorcón, que como el recordara repetía visita, ya que estuvo en nuestra ciudad hace casi veinte años, allá por el año 1.977. Sin duda ha sido un gran éxito el que se ha apuntado la Asociación y su Presidente, con el conferenciante elegido para el acto inaugural.
Con un vino español que degustaron todos los asistentes a la misma, terminó esta conferencia, que ha servido de trampolín de lanzamiento a los otras cuatro que quedan para completar el ciclo de este año 2.015, con los muy buenos conferenciantes que nos anunciaron en el programo de mano, a las que deseamos que tengan un gran éxito.